EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS PERSONALES

Hola Amigos

Viky y yo hemos estado veinte días en Cuba, desde el 28 de marzo hasta el 17 de abril de 2008. Fuimos con la intención de visitar algunos piramidólogos amigos, documentar lo que se está haciendo en los hospitales, recoger actualizaciones de los protocolos de investigación y -lógicamente- descansar un poco.
Nos hemos llevado muchísimas sorpresas, tanto en lo académicos como en todo lo demás, que paso a comentar:


A) De descansar, nada. Los compañeros de toda Cuba se enteraron de nuestro viaje y en pocos días nos armaron un itinerario de conferencias y reuniones con un total efectuado de TRECE conferencias y CINCO reuniones institucionales en La Habana, Camagüey, Cienfuegos, Pinar del Río y otras ciudades. No obstante, tuve una tarde en que me pude perder por los barrios de La Habana y hablar con la gente común, con los estudiantes, e incluso un general de alta graduación en la plana mayor de gobierno, viviendo con la misma humildad que el resto, que me encontré como vecino simple en medio de un barrio donde la gente se ayuda mutuamente con la construcción de sus casas.

Fue una experiencia increíble, tuve la sensación de haber soñado... Pero no. Volví a la noche al hotel, sabiendo realmente que eso es parte de la realidad cubana. Entonces pude comprender por qué el "régimen" gana sistemática y democráticamente las elecciones cada cinco años, que además son supervisadas por veedores internacionales. La clave, el secreto... Es que no tienen esa aberración llamada "partidos políticos".
Es un país asambleario, se elige a las personas, no a un color o grupo, incluso si son "disidentes" del sistema; se las elige por sus cualidades personales y éticas, con lo que no hay enfrentamientos ideológicos de ninguna clase, con lo que lo único importante es el servicio al pueblo. Lo he podido escuchar todo de parte de gente de todas las edades y he podido ver los resultados: Un nivel cultural y sanitario y un estado de felicidad existencial que no he podido ver en ningún otro pueblo del mundo.


B) Hemos expuesto nuestro trabajo e intercambiado experiencias con piramidólogos en la UNAICC (Unión Nacional de Arquitectos, Ingenieros y Constructores de Cuba), la CENAMENT (Consejo Nacional de Medicina Natural y Tradicional), varias Universidades de Ciencias Médicas, Ingeniería y Física.


C) Comprobamos que se aplica la terapia piramidal en más de SETENTA hospitales, o sea en todos los que incluyen las especialidades de Ortopedia y de Medicina Natural y Tradicional.

Diferencias entre pirámide y antipirámide

D) Filmamos testimonios de varios "desahuciados" por la medicina ortodoxa, como el curado de esclerosis múltiple, Julio Rego en Pinar del Río, que estaba en silla de ruedas por la esclerosis múltiple, un caso de displasia que redujo con pocas sesiones y donde más se aplica es en ortopedia, reumatismos e infecciones bacterianas. No pudimos filmar mucho porque los protocolos de investigación se llevan con suma prudencia, tanto por científicos civiles como militares.


Ahora paso a enumerar las cosas que más nos han impactado de Cuba.

1) Es el país más limpio que hemos visto. (Y yo conozco toda América y parte de África, como Viky varios de Europa).


2) La gente no está idiotizada ni violentizada. Los niños juegan como tales en las calles y plazas, en grupos, no como robots individualizados y alienados. La Alegría parece reinar, incluso en los sitios más "humildes". La diferencia pasa más por lo cultural en algunos sitios del campo, pero no hay "pobreza" como tal. No les sobran cosas, pero nadie pasa necesidades culturales, alimentarias ni sanitarias.

En realidad les faltan cosas materiales, con lo que el extranjero puede pensar que están "pobres". Pero la verdad es que no hay hambre, hay CERO ANALFABETISMO (La educación es absolutamente gratuita hasta los niveles más altos) y la atención sanitaria de primera categoría llega gratuita hasta los rincones más alejados. La gente no vive hipotecada y aunque hay algo de déficit de vivienda (ni lejos el déficit de la mayoría de los países), el gobierno está empeñado en cubrir las necesidades, pero sin esclavizarse a los bancos. Es increíble, pero su actual desafío, causante en parte de un pequeño déficit de vivienda, es que la población se va haciendo cada vez más longeva. No es raro encontrar personas que superan con excelente salud los cien años y lo hemos comprobado personalmente.


3) El Dr. Zayas, como el Dr. Ulises Sosa en Camagüey y el Ing. Félix Amaro en Cienfuegos y Elio Crespo en Pinar del Río, que se encargaron magistralmente del itinerario y actividades, nos iban indicando los hospitales, las clínicas, colegios y universidades ¡Impresionante! Los mejores y más grandes edificios de la mayor parte del país, son para el Pueblo: Salud y Educación. En todos ellos las pirámides son elementos terapéuticos habituales.


4) Hay pocos bancos; los estrictamente necesarios y no tienen precisamente los mejores edificios. ¡Vaya contraste!


5) No se ve en ninguna parte (ni en la televisión cubana), publicidad alguna. Ni MierDonald's, ni CacaCola, ni ná de ná... En las carreteras sólo se ven carteles en las entradas de los establecimientos de producción, así como consignas éticas y valores claros en frases de filósofos y Héroes de la Patria.

 Ir a pirámides Hygia y Horus Ir a Piramicama Ir a Bungalows y casas de campo piramidales

6) Existe libertad de prensa, pero NO EXISTE LIBERTINAJE. Los periodistas están obligados a poder demostrar lo que dicen. Todo lo que se hace y/o difunde en áreas científicas, pasa previamente por exigentes protocolos de investigación científica y no se da lugar al fantaseo aunque se tenga mente abierta en todas las investigaciones.


7) Sólo en una ocasión hemos visto un "Contrail" (estela de vapor de los aviones) pero ninguno de esos "chemtrails" producidos por aviones comerciales y militares. A propósito de ello les recomiendo el libro "Chemtrails, Rastros Mortales en el Cielo", pero el tema es ya muy ampliamente conocido, a pesar de la impotencia de los pueblos para evitarlos. Cuba es un país libre de esas monstruosas fumigaciones.


8) La psicología general del pueblo cubano es excelente, limpia, amable y digna. Hemos tratado con todos los niveles de la población y podemos asegurar que es un Pueblo ejemplar. No es que sea el Paraíso Terrenal, pero es lo más aproximado que hay sobre la tierra, y no sólo por el paisaje. Ahora comprendemos mejor el porqué del avance de la piramidología en Cuba. Para los médicos y terapeutas que usan nuestras pirámides, se encuentran disponibles copias gratuitas de conferencias y cursos de entrenamiento en magnetoterapia y piramidoterapia, dictados por médicos.


Un Abrazo fraterno



VIAJE A EGIPTO CON GABRIEL SILVA - Viaje Científico e Iniciático para todas las edades

AYUDA A HOMOLOGAR LA PIRAMIDOTERAPIA

FIRMA ESTA PETICIÓN PULSANDO LA IMAGEN

Piramidología y Piramidoterapia