PROBLEMAS DE PRÓSTATA TRATADOS CON ÉXITO
Cada cien casos o menos, tipificados como "cáncer de próstata", ya en 1997, realmente sólo uno se trataba de cáncer. En casi todos los casos de prostatitis investigados por nuestros colaboradores médicos, que han dado lugar a nuestra estadística, se ha tratado de infecciones bacterianas, muchas de las cuales podrían haberse tratado simplemente con penicilina o cualquier antibiótico de amplio espectro. Las cosas no han cambiado hasta ahora, según algunos médicos españoles, cubanos y argentinos consultados. La gran mayoría de los casos de inflamación de la próstata, tienen etiología bacteriana, no cancerosa. Por eso se han dado tantos casos de tratamiento de cáncer exitoso usando pirámides en pacientes con prostatitis. Lo cierto es que había un diagnóstico equivocado (en muchos casos intencionadamente), tratándose de septicemia prostática, no de cáncer. Esto no quiere decir que la pirámide no pueda usarse para tratar el cáncer, como coadyuvante a una buena biodescodificación, sino que todavía no se han hecho investigaciones sobre cáncer tratados con pirámides bajo los exigentes protocolos seguidos en Cuba en la mayoría de las enfermedades humanas.
La próstata está ubicada bajo la vejiga y un poco delante del recto. La función de la próstata es principalmente la de producir el "líquido prostático" que se confunde con el líquido seminal pero no son lo mismo. Está compuesto de modo diverso, que se produce con la orden de las hormonas sexuales, es decir que para que "funcione" debe haber algo de excitación sexual. El líquido prostático también es conocido como "líquido seminal", pero hay que matizar que ya los espermas que provienen de los testículos lo hacen en un medio líquido. Generalmente el líquido prostático sale mucho antes que el seminal, cumpliendo entonces una función de lubricación previa.
ETIOLOGÍAS BIOLÓGICAS, FISIOLÓGICAS Y FUNCIONALES:
ETIOLOGÍA BIOLÓGICA: Entre las causas de las afecciones de la próstata, la más común es la infección bacteriana por la práctica del sexo anal. Pero ello no es privativo de los homosexuales masculinos, sino de un riesgo que corre todo varón que practique el sexo por la vía que naturalmente no correponde. No obstante, cabe aclarar que el sexo anal no es un "pecado", sino una modalidad erótica que se ha practicado a lo largo de toda la historia humana en todas las culturas. Y aunque no se conocía en la antigüedad la causa de los problemas, se consideraba "contranatura" y por lo tanto indebida, porque se conversaba con los médicos y éstos llevaban sus estadísticas. El sexo anal conlleva el alto riesgo de la infección bacteriana, ya que el recto contiene cientos de miles de bacterias que aunque en su mayoría no sean infecciosas en los intestinos, sino meras simbióticas, se modifican para sobrevivir en un medio que no les corresponde, como el interior del pene, donde no llegan por ninguna otra razón y no deberían estar allí. Entonces algunas cepas se convierten en saprófitas y otras ya lo son, porque también los intestinos contienen pequeñas cantidades de bacterias infecciosas que son controladas por el sistema inmunológico.
También el sexo anal tiene el riesgo de que si luego se sigue por vía vaginal, sin una intensa higiene, la mujer será infectada con esas bacterias en su aparato reproductor.
Como todo organismo, las bacterias intentan sobrevivir y para ello se modifican, produciendo cepas desconocidas para los anticuerpos, que para colmo no consiguen atacarlas porque contienen demasiados elementos genéticos propios de las bacterias simbióticas que el organismo reconoce como propias. Así que las enfermedades de las próstata, que muy raramente puedan llegar a ser cáncer, sí son "autoinmunes". Pero la conversión de las bacterias simbióticas a saprófitas, que ahora se han hecho infecciosas, implica la pérdida de material génico que les permite medrar como simples fagos o transformadores, de modo que su tratamiento es igual a la de cualquier bacteria saprófita. Por eso la energía piramidal, que no les permite producir putrefacción alguna, acaba con ellas sin atacar nada directamente. De modo que la prostatitis es tratable con pirámides cuando es de etiología bacteriana, como el
tratamiento de cualquier otra enfermedad bacteriana, incluso las más graves septicemias.
A veces no es necesaria la actividad sexual para que la próstata se estimule. Una situación de estreñimiento puede provocar una excitación fisiológica de la próstata y hasta algún derrame seminal, pero ello no significa nada especial, salvo el hecho de que hay evitar estar estreñido por infinidad de razones.
ETIOLOGÍA FUNCIONAL: Existe un porcentaje menor de casos estrictamente funcionales, no cancerosos ni bacterianos, en que la próstata crece más de lo habitual y según los fisiólogos consultados, tiene que ver con ciertas modalidades de práctica sexual oral o de hábitos específicos al orinar. En dichos casos (sólo uno ocurrido a un usuario de pirámides) la pirámide no es causa del problema pero tampoco lo impide. El contraste estadístico es notable, porque en nuestro conocimiento hay veintitrés casos de problemas de próstata tratados con éxito con antipirámide y nueve casos de personas que durmiendo en una Piramicama normal (hasta 2017), han dejado de tener el problema, definitivamente. Algunos de ellos, diagnosticados como cáncer de próstata, aunque creemos que el diagnóstico era erróneo en ellos, tratándose de infecciones bacterianas que remitieron en agunas semanas.
Para evitar estos problemas, la recomendación es que la "fellatio" se haga siempre sin apretar, porque ese placentero "apretar de labios" produce una prostatitis funcional que se traduce en innumerables padeceres para el varón, con trastornos en sensación urinaria constante (porque se altera las terminales nerviosas de la zona y afectan hasta las funciones de la vejiga). El mismo tipo de trauma lo padecen muchos varones que agrandan su pene convencidos por anuncios que no advierten de otras consecuencias. Como el tema queda en "tabú" y pocos se atreven a confesar sus actos, los médicos tienen poca estadística, pero suficiente como para saber que los métodos para agrandar el pene acarrean mucho más sufrimiento que placeres. Algunos de esos problemas los puede solucionar el dormir en una Piramicama, pero en otros casos la atrofiapuede ser de tal magnitud que deba procederse a la cirugía como única solución. Por otra parte, cabe aclarar que en la mayoría de los países desarrollados estas operaciones son hoy en día simples, seguras, rápidas y no demasiado costosas.
ETIOLOGÍA FISIOLÓGICA: También es posible, aunque no confirmado por ningún médico pero teorizado por ellos, que haya un ínfimo porcentaje de dolencias prostáticas de etiología genética. En estos casos la pirámide no haría ningún efecto, porque no se trataría de una inflamación, sino de un crecimiento anómalo ya codificado en los genes. En esos casos la cirugía seria la mejor solución.
Piramicasa :Gabriel-Silva: Piramicasa.
VIAJE A EGIPTO CON GABRIEL SILVA - Viaje Científico e Iniciático para todas las edades
AYUDA A HOMOLOGAR LA PIRAMIDOTERAPIA
FIRMA ESTA PETICIÓN PULSANDO LA IMAGEN
