CONSERVACIÓN DE SEMILLAS CON ENERGÍA PIRAMIDAL, TRANSGÉNICOS, GENES MODIFICADOS Y SEMILLAS HÍBRIDAS

Uno de los problemas más graves para la supervivencia de la Humanidad, es la proliferación de transgénicos, que tiene dos vertientes principales: 1) Los genes modificados con objetivos determinados y 2) Las semillas preparadas para dar frutos sin semilla.

1) Hibridaciones específicas: Estas semillas híbridas tienen consecuencias aberrantes como la producción de ciertas toxinas que envenenan a los insectos, como la mayor parte del maíz transgénico en USA, cuyo resultado ha sido ya la casi extinción de las abejas en 22 Estados de ese país.

2) Hibridaciones monopólicas: Le llamamos así a la otra vertiente, porque de ninguna manera se ha conseguido mejorar las especies en calidad, sabor, aroma, resistencia a las plagas, sino que simplemente los agricultores quedan sometidos como Usuarios cautivos de los productores de semillas transgénicas. Los frutos tienen ciertamente, en la mayoría de los casos, mejor color y forma (el engaño visual del mercado), pero con una considerable pérdida de la cualidades que les da la planta natural.

Ambas formas son ecológicamente dañinas, generan injusticias de toda clase, pero la primera es la más deletérea porque su expansión resulta incontrolable, convirtiendo en transgénicos los cultivos de gente que ni por asomo desea tener en sus campos esas especies de plantas adulteradas. El hecho de ser conscientes de la aberración realizada por las compañías productoras de transgénicos, no les pone a salvo per se, de los daños que esos productos de laboratorio ocasionan.


SOLUCIONES: CONSERVACIÓN DE SEMILLAS POR TIEMPO INDEFINIDO

Existen diversas teorías y se ha hecho experimentación variada con criogenia, conservación química, liofilización, etc., pero ningún método ha resultado realmente efectivo para conservar indefinidamente el poder germinativo de las semillas.
Pero contra todos esos estrepitosos fracasos, algo que algunas productoras de transgénicos mantienen oculto, es que no es nada difícil conservar indefinidamente las semillas utilizando el Efecto Piramidal.
Las referencias más antiguas que tenemos sobre este particular, son las de un científico que viajaba en la campaña de Napoleón Bonaparte. Por su mandato, extrajo solamente dos libras francesas (cerca de 1730 gramos) de semillas de trigo halladas en dos sacos de cincuenta libras cada uno. Los sacos de tela estaban marcados con una orden de "no tocar" del Kalifa Al-Mammun, pero no se sabe si dichos sacos estaban allí antes que él (en el año 820) lograra abrir la pirámide, o si él mismo mandó a guardar esos sacos, con lo que sería el primer experimento de nuestra civilización sobre conservación de semillas.

Pirámides en el campo

EXPERIMENTOS AGRÍCOLAS

Dos meses después que fueran retirados los restos de las plantas de toda la tomatera, incluso habiendo sido abandonado el sitio, sin limpiarlo de malezas, las que permanecieron en la pirámide aún continúan dando algunos tomates. Esta sección de la huerta no se trató con ningún agroquímico, ni fertilizantes ni insecticidas. La incidencia de oídio fue insignificante y el sabor de los tomates claramente diferenciado del resto.

Tomateras en pirámide Gran crecimiento de la vegetación con pirámides

Los piramidólogos no somos agricultores y no disponemos de tiempo para continuar en esta área tan amplia, de modo que no podemos dedicarnos a mayores investigaciones sobre posibles aplicaciones agrícolas de las pirámides. Nuestros productos están disponibles para quienes puedan comprender la enorme importancia de estos productos en el futuro de la agricultura. Las semillas transgénicas representan un riesgo muy grave para la supervivencia de la humanidad y somos conscientes de ello. Por eso sugerimos a los conservadores semilleros que analicen las ventajas de las pirámides en este uso, que consideramos estratégico, porque la conservación de semillas por tiempo indefinido, es una realidad ya probada que debería tenerse en cuenta.

Podemos realizar pirámides a la medida que quieras, nos adaptamos a tus necesidades. Escríbenos aquí

VIVEROS: En ocasiones necesitamos conservar las plantas y flores en el mercado, con unos plazos muy cortos. Dentro de una pirámide bien construida e instalada con la orientación correcta, es posible alargar considerablemente esos tiempos de duración de las plantas.

Flores y plantas creciendo fuerte en pirámide agrícola

Esta pirámide ha sido usada para la práctica de Agni Hotra ( o Agnihotra) que está dando excelentes resultados en muchos países. Para los conocedores de esta técnica de estimulación bioenergética de los campos, se utiliza casi la misma que hemos usado para los tomates, aunque se hace en 2,5 metros de base. En este páramo, donde los almendros apenas estaban dando fruto, tras la práctica del Agni Hotra y sin que hubiesen mejorado las condiciones climáticas, los almendros dieron una cosecha como jamás se había visto, en un radio de quinientos metros. Nuestro equipo científico no tiene medios para explicar el porqué del éxito del Agni Hotra, pero el experimento tuvo resultado innegable. Se repitió dos años después con idéntico resultado, a pesar de la sequía que afectaba a la región en esos años.


Durante la práctica de Agni Hotra, con un amigo tan escéptico como nosotros

La reacción de la naturaleza se hizo evidente, con un aumento cercano al treinta por ciento en la cosecha de almendras y la vegetación se mostró exuberante. También los olivos fueron benignamente afectados, pero no hicimos seguimiento metódico de la producción.



 Ir a pirámides para bebés - Piramicunas Ir a Piramicama Ir a Bungalows y casas de campo piramidales

VIAJE A EGIPTO CON GABRIEL SILVA - Viaje Científico e Iniciático para todas las edades

AYUDA A HOMOLOGAR LA PIRAMIDOTERAPIA

FIRMA ESTA PETICIÓN PULSANDO LA IMAGEN

Piramidología y Piramidoterapia