PARA COMPRENDER EL EFECTO PIRAMIDAL...
Es necesario internarnos en el Universo cuántico:
1 - El Átomo (Indivisible, en griego): Básicamente es un cúmulo de partículas, alrededor del cual giran otros cúmulos. El núcleo se compone de protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra).
Los cúmulos orbitantes son los electrones. Pero cada uno de estos cúmulos está compuesto de cantidades fantásticas de partículas más pequeñas. Para nuestra mayor comprensión, tomaremos en adelante el electrón, como referencia para entender la composición cuántica de los átomos.
2 - El electrón: Está formado también por un núcleo de mayor densidad, una "atmósfera interior" y una "atmósfera exterior". Todo el electrón está compuesto por todas las familias de subpartículas, pero con diferentes proporciones en cada una de estas tres divisiones.
3- Dentro del electrón: Si tuviésemos un microscopio electrónico de barrido, tendríamos el problema de las velocidades. Un electrón gira cientos, miles, millones y hasta trillones de veces por segundo alrededor del núcleo atómico. No todos lo hacen a la misma velocidad. Cada elemento tiene sus propias características en este aspecto. Algunos electrones lo hacen a velocidad levemente superior a la luz.
Como no podemos aún fotografiar un electrón como si estuviera "en reposo", nos basamos en modelos matemáticos y sucesiones de fotos de los microscopios más potentes, entonces, para comprenderlo imaginamos que pudiéramos ir reduciéndonos en tamaño. En ese caso habríamos alcanzado las proporciones de velocidad de ese microuniverso y veríamos, ya cerca de su núcleo, digamos desde la "atmósfera interior", un paisaje como el de esta imagen.
4 - Más adentro del electrón, desde una óptima de mayor pequeñez, observando los corpúsculos que llamamos "quantas" o "subquantas", el escenario que se nos presenta es el mismo que vemos con los más potentes telescopios. El Universo funciona con las mismas Leyes en lo incomensurablemente "grande" como en lo inifinitamente "pequeño". Y la cuestión de tamaño es algo relativo sólo a la conciencia del cuerpo y Universo que ocupamos.
Lo que hace la pirámide es armonizar en nuestro plano universal, toda la materia a partir de inmesas modificaciones en ese plano molecular, atómico y quántico.
En esa gran familia de subpartículas, perfectamente análoga a la familia de cuerpos y agrupaciones estelares, hay un conjunto muy especial que llamamos NEUTRINOS. De los cuales hay varias clases y cuatro mejor conocidas.
Pero todas estas clases son en realidad estadios del proceso de un único neutrino. No existen de modo permanente esas clases. Todo neutrino tiende a pasar por los "estados" muónico, electrónico y tauónico. Este último es el más estable; dura mucho más que los otros estados, alcanzando los segundos y en ciertas condiciones, formando grandes agrupaciones de quintillones y más -con más un metro de diámetro-, pueden durar casi un minuto. O sea un tiempo y tamaños que extrapolados a nuestro universo cósmico, los "parsecs" nos quedarían infinitesimalmente pequeños, los "eones" y los "googles", cifras insignificantes...
Pero en la pirámide se acumulan cantidades fabulosas de neutrinos y estos tienen la propiedad de actuar como refaccionadores de todos los átomos a los que les faltan partículas, producen infinidad de ajustes en el plano atómico y molecular, que se traduce en los organismos complejos como "vitalización".
A estos efectos de reordenación y completitud cuántica, se suman los efectos de ordenación de tensiones, que se reflejan, ya en el plano molecular, en estructuras mejor formadas bajo los patrones de las Leyes Universales. Por lo tanto nuestras moléculas orgánicas son más difíciles de romper, el agua se hace más solvente y menos oxidante, hay miles de millones de átomos que se están reconstituyendo...
Otros tantos -que no forman parte armónica en los procesos orgánicos- son barridos por el campo piramidal por un efecto natural de selectividad. Lo que va quedando "firme", pues queda. Lo que no está correctamente relacionado con el resto de la materia, es arrastrado por el campo magnético piramidal.
De ahí derivan infinidad de correcciones orgánicas, por eso nada se pudre y por eso no hay bacterias saprófitas que puedan prosperar. Muchos virus -aunque la actividad piramidal no los destruya directamente- también encuentran un medio más difícil de alterar y por lo tanto, gran dificultad para alimentarse y reproducirse. Los virus sólo pueden prosperar en el desorden atómico, en las células con desórdenes moleculares, con moléculas de ADN deficiente, que producen genes defectuosos capaces de "aparearse" con provirus para formar virus o para formar protobios cancerígenos.
En una atmósfera piramidal todo tiende a corregirse. La pirámide no mata ni bacterias ni virus, sino que limpia, ordena y revitaliza el universo quántico y atómico, perfecciona las estructuras moleculares, de modo que la enfermedad no encuentra dónde ni cómo avanzar.
ESTE ES A MODO SIMPLIFICADO EL MECANISMO DEL EFECTO PIRAMIDAL
1) Formación de un campo magnético de circulación levemente más rápida que lo normal (efecto embudo en el orden magnético).
2) Centrífuga interior, que genera tensión negativa en el centro (descompresión cuántica).
3) Acumulación de neutrinos en proporción a la descompresión cuántica lograda.
4) SIMAFO (Simpatía Magnética de la Forma). Reestructuración molecular del agua que IMPLICA:
- Repetición del efecto piramidal a nivel molecular.
- Mayor tensioctividad general, pero en especial del agua.
- Mayor nivel de solvencia.
- Menor o nula capacidad oxidante.
PAUTAS DE CONSTRUCCIÓN
1) Material paramagnético (Aluminio, Platino, cartón, madera, vidrios). Como última alternativa aunque poco deseables, los plásticos.
2) Proporciones Piramidales propiamente dichas (Escala de la Gran Pirámide de Gizhé).
3) Densidad y superficie para formar un campo integral.
PAUTAS DE FUNCIONAMIENTO
1) Orientación con una cara al Norte.
2) Nivelación perfecta de la base.
3) Ausencia de líneas Hartmann de segunda intensidad (depende del tamaño).
4) Ausencia de disturbios magnéticos locales permanentes (depende de la intensidad).
EL GRAN "SECRETO" DEL AGUA PIRAMIDAL
La verdadera molécula de Agua es [5 H2O] aunque puede tener muchas variantes moleculares como polímero polivalente que es. Pero un sólo H2
O es un monómero oxidante, reactivo más que solvente. La molécula real tiene forma piramidal, con 51º 51' 14" de inclinación en sus caras... Exactamente la inclinación de la Gran Pirámide de Gizhé. Quienes la construyeron sabían esto.
Uno de los principales efectos de la pirámide bien construida, con materiales adecuados y trabajando en relación al campo magnético del planeta, es el llamado "Simpatía Magnética de la Forma", que en el caso de la pirámide produce la reestructuración de esas moléculas (mejorando también las moléculas cristaloides, -que no cristalinas- del carbono), aumentando al extremo su tensioactividad, convirtiendo el agua en el solvente perfecto que es en esencia, eliminando los monómeros "sueltos", evitando que formen radicales libres y otros oxidantes. Esta "agua corregida" es la causa de la desaparición de todas las enfermedades reumáticas, puesto que la etiología profunda y física de ellas es justamente la desorganización molecular de los líquidos orgánicos.
Como expongo arriba, las moléculas en general tienden a la tensioactivación, de modo que aún las más naturales, como el agua, pueden romperse (y sus radicales de H2O son barridos por el campo) cuando no están cuánticamente completas, sea por falta de neutrinos o por intrusión de otros compuestos o elementos. O sea que tanto si son moléculas naturales o sintéticas, si forman enlaces naturales o no, son estructuras. Las mejor formadas de acuerdo a la suma algebraica de factores de tensión interatómica, pues mejor quedarán, más tensioactivas, de mejor calidad y por ende con mejores funciones. Las que no están correctamente formadas, con imcompletitud cuántica, por falta de simetría debido a intrusión de otros átomos o moléculas, se descompondrán más rápido y sus componentes formarán muy rápidamente nuevas asociaciones cundo hay condiciones para ello, o serán rápidamente eliminados del ambiente piramidal.
Aceites esenciales, medicamentos homeopáticos, flores de Bach, licores y prácticamente todo lo que se pueda llamar "molécula", sin importar cuán natural o sintética sea, tenderá a mejor su calidad en lo general, rompiéndose y eliminándose sus partes cuando no están correctamente enlazadas.