REALIZADO POR MARKUS JAIME SALA Y GABRIEL SILVA
En estos experimentos demostramos porqué funciona la pirámide, por qué son terapéuticas, y las causas de su efecto anti-vejez, antiaging. De modo que no es ningún misterio por qué funcionan las camas piramidales, porqué son terapéuticas, que ya no son el futuro, sino el presente. No son los únicos experimentos que comprueban el poder de las pirámides, pero estos son los más importantes a nivel casero y de laboratorio simple.
Hemos usado para el experimento una pirámide de aluminio, modelo "Hércules".
Temperatura ambiental promedio 18 ºC.
Instrumental: Dos vasos de precipitación, aforados hasta 1000 cm³ (uno en la pirámide y otro de testigo), goteros, pipetas de extracción, termómetros, agua destilada para limpieza de instrumental y densímetro óptico.
Instrumentación variada para el experimento
Elemento de prueba: Agua marina (extraída de una playa de Barcelona).
Salinidad de la muestra: 3,9 % ( bastante alta sobre el promedio marino).
Muestra de salinidad del agua original, mantenida aparte en recipiente cerrado
F = Fondo del vaso | S = Superficie del agua
* En estas ocasiones se hizo también muestreo del centro del vaso en la pirámide.
Las diferencias con el fondo y la superficie son poco apreciables, pero justifican la salinidad en función del volumen. Lo observado así, determina que en ciertos momentos las sales son "marginadas" hacia el centro del volumen. En un cuerpo vivo, capaz de sudar, esa diferencia sería arrastrada por los líquidos transpirados. No habíamos comprobado a estos macroniveles el fenómeno, pero es coincidente con los que ocurre a nivel molecular (mayor disolvencia y menor capacidad de oxidación del agua) y explica el fenómeno orgánico de la función antilitiásica de la pirámide. En la medición del martes 12, la muestra extraída del centro del vaso dio 4,4 %, siendo el momento de máxima tendencia a la exclusión de las sales. El día lunes 18 (mediciones repetidas tres veces a largo de la tarde), la salinidad se mantuvo en los mismos valores correspondientes al fondo y la superficie, con leve aumento en el centro del vaso (4,2 %). No puedo explicar por qué la marginación de los minerales se hace hacia el centro del vaso y hacia arriba, en vez de facilitar su precipitación, pero está claro que las moléculas de agua tienden a rechazar a las de los minerales en disolución. También puede observarse un ritmo variable en esa función. En teoría correspondería a los cambios de temperatura, más que a fluctuaciones magnéticas. En total de 18 días, en la pirámide se evaporaron 150 centímetros cúbicos, mientras que el testigo (a tres metros de la pirámide, en las mismas condiciones de temperatura) se evaporaron sólo 50 cm³. Sin embargo, la salinidad debería haber aumentado en la muestra de la pirámide, en proporción al agua perdido, pero no ha sido así. ¿Se han evoporado también los compuestos salinos? Es lo más probable.
Vaso Interior Pirámide
Vaso Interior Pirámide con 850 cm³
Vaso exterior experimento
Vaso exterior experimento con 950 cm³
Un experimento casero fácil de hacer si se cuenta con una buena pirámide funcional, es colocar una botella de plástico llena y bien tapada. Las de Coca Cola son las mejores porque podrá observase como parte del agua desaparece o se contrae (en realidad ambas cosas) y la botella se hunde un poco. Las moléculas demasiado mal formadas y con enlace de hidrógeno (puente de hidrógeno) se romperán, el hidrógeno que es muy fusible se irá por los intersticios del polímero y aunque el oxígeno en forma de singulete demore un poco, también lo hará. Habrá una formación espontánea de ozono en muy pequeñas cantidades. Las demás moléculas quedarán optimizadas y al cabo de tres días estarán piramidalizadas. El proceso se completará cuánticamente al día número 17, pero al tercer día es comprobable la desaparición de iones de cloro, flúor y otros agregados artificiales del agua. En algunos casos, hasta disminuye el índice salino, aunque la parte que no llega a difundirse precipita en el vaso de este experimento.
Otra curiosidad es que la parte de sal que queda en el agua hasta que ésta reduce por evaporación hasta el nivel de saturación salina, está tan bien diluida que si se bebe, el cuerpo puede eliminarla rápidamente, ya que la sal enforma coloidal ha pasado a estado molecular disperso.
Piramicasa :Gabriel-Silva: Piramicasa.
VIAJE A EGIPTO CON GABRIEL SILVA - Viaje Científico e Iniciático para todas las edades
AYUDA A HOMOLOGAR LA PIRAMIDOTERAPIA
FIRMA ESTA PETICIÓN PULSANDO LA IMAGEN
