PROPIEDAD ANTIINFLAMATORIA DE LA PIRÁMIDE
Esta explicación del efecto antiinflamatorio de la pirámide, puede parecer mera teoría. Sin embargo cuando se aplica en la realidad práctica, causa asombro tanto al terapeuta como al paciente. El tratamiento de la inflamación con pirámides es tan efectivo que deja obsoletos a los medicamentos químicos, siendo un desinflamatorio potente y rápido en el uso tanto de pirámide como de antipirámide. Como antiinflamatorio sin efectos secundarios, ya ha ganado el primer lugar en todos los hospitales de Cuba y muchas clínicas privadas del mundo.
El mejor antiinflamatorio es sin duda el derivado del efecto piramidal porque no es químico, no es invasivo y una vez corregida la causa de fondo no hay recidivas.
La inflamación se produce por la rotura de vasos capilares, por la acumulación desordenada de líquidos orgánicos, por obstrucción de conductos (venas, arterias o cualquier otro conducto del organismo) y por la afluencia al epicentro de un trauma o una infección, de diversos componentes de la sangre. La mayor parte de las inflamaciones por obstrucción causan disfunciones muy graves y deben atenderse de urgencia, pero la inflamación producida -por ejemplo- a causa de un esguince, de un golpe o de una herida externa, puede reducirse muy rápidamente mediante el uso de pirámides, en su modalidad pirámide propiamente dicha (Permanecer o poner el miembro afectado DENTRO de la pirámide) o bien mediante antipirámide, es decir usando el campo que se forma debajo del plano de la base.
Ver diferencias entre pirámide y antipirámideLas personas que dormimos dentro de una pirámide no somos Superman ni mucho menos, pero cuando nos lastimamos, aunque no dejamos de tratarnos como corresponde con el médico, tenemos un nivel de riesgo de infección insignificante o nulo. Los esguinces de tobillo -producidos por pisar mal, torciendo el pie, con desgarro de ligamentos y a veces desubicación de los huesos- apenas presentan inflamación en un primer momento, desapareciendo todo síntoma en pocas horas. En casos muy graves de esguinces con desacomodo de huesos, pues hay que acomodarlos y nada mejor que un osteópata para hacerlo. Pero no existiendo ese extremo, en cualquier esguince sólo se hace necesario uno o dos días de reposo; el cuerpo sólo requiere mantenerse hidratando y descansando para que -sin dejar de hacer vida normal-, podamos recuperarnos totalmente. El poder antiinflamatorio de la pirámide evitará la hinchazón normal en aproximadamente un 80 % durante la primera hora, el 95 % después, pero además, no presenta los efectos secundarios de los antiinflamatorios químicos (que son sumamente dañinos para el aparato digestivo). Hay un efecto antiflogístico natural, no esteroide, (porque no hay invasión química alguna) producido sólo por la reestructuración molecular del agua en su primera fase, es decir cuando aún ni siquiera están las moléculas desprendiendo la energía eléctrica que se verifica en laboratorio.

Quienes dormimos en pirámides hemos tenido experiencias de esguinces y similares en viajes, que no han presentado la habitual inflamación, incluso ocurridas hasta tras 17 días de no dormir en la pirámide. En Cuba, la mayoría de los hospitales tratan al esguinzado con antipirámide, siendo necesarios sólo dos días de ingreso o reposo en casa, con sesiones de 50 minutos cada dos horas de intervalo, evitando el uso de antibióticos, desinflamatorios, corticoides, etc. Incluso, si el paciente hace el reposo prescrito, no existe necesidad de escayolado (enyesado), salvo que haya fractura, a efectos de inmovilizar. Así y todo, se procede a la desinflamación durante al menos dos sesiones, antes de escayolar en esos casos, porque de lo contrario, la escayola quedará colgando al desinflamar con la terapia.
La desinflamación por energía piramidal se produce porque:
- Se están acomodando las células y multiplicándose más rápidamente para completar el molde orgánico, merced a que tienen moléculas más fuertes. Es decir que el poder desinflamatorio se combina con el poder cicatrizante.
- Se hace imposible el medrar de bacterias infecciosas (siempre al acecho en cualquier herida interna o externa), ya que la putrefacción es imposible en la pirámide y cualquier cuerpo expuesto largo tiempo en ella. Las bacterias infecciosas sólo pueden atacar donde es posible la putrefacción y -por ejemplo- en un esguince, la putrefacción se produce a niveles microscópicos, pero suficientes para que las bacterias oportunistas puedan comer y multiplicarse, aumentando dicha putrefacción, que luego se transforma en infección evidente y hasta en gangrena o septicemia.
- La mayor solvencia del agua corporal facilita la circulación de todos los líquidos y por lo tanto, la afluencia de sangre nueva que nutrirá a las nuevas células. Esto evita la acumulación de líquidos en el sitio de la lesión, lo que sumado a la ausencia de infección bacteriana, se traduce en reducción de la inflamación a los niveles propios de una zona en recuperación celular.

Como es lógico, considerando las propiedades bacteriostáticas y miorrelajantes, además de la relajación integral del sistema nervioso, la pirámide aporta una consecuencia en cualquier tipo de terapias, que hace innecesaria la administración de antiinflamatorios químicos. En situaciones dolorosas diversas en que están implicados aisladamente o en forma combinada cualquiera de los sistemas y órganos, desde las odontalgias hasta los esguinces de tobillo o procesos reumáticos, las causas de la inflamación son:
- Irritación y/o lesión: Los líquidos orgánicos (no sólo la sangre) desbordan de sus cauces y localizaciones normales, produciendo el embalsamiento, la dilatación anormal de la parte afectada.
- Infección: Casi siempre, causada o no por irritación, existe un oportunismo por parte de bacterias y otros microbios -cuando no son la causa directa de la inflamación- que aprovechan la ruptura de las membranas y tejidos orgánicos, así como la situación de debilidad de las células directamente lesionadas. Ello redunda en un mayor desbordamiento de los líquidos, lo que a su vez se complica con un mayor espacio desordenado en el cuerpo, facilitando mayores ataques microbianos. La necesidad de desinflamar la zona, por lo tanto, se hace urgente en casi todos los tratamientos, no sólo para mitigar el dolor, sino para detener en lo posible la septicemia. Además de los antibióticos, la alopatía administra potentes desinflamatorios químicos que producen la relajación muscular y nerviosa a costa de serios daños en la mucosa estomacal y en la flora intestinal, incluso cuando la administración es por inyección intramuscular.
Con las pirámides, usando su interior en pernoctación habitual (Piramicamas normales) o usando la antipirámide (sólo médicos y terapeutas) conseguimos anular las infecciones bacterianas, reordenar molecularmente los líquidos y relajar músculos y nervios, sin necesidad de ataques químicos. No descartamos el uso de la alopatía para muchos casos, o como refuerzo de una terapia de urgencia, pero a tal punto es efectivo el tratamiento piramidal que -por ejemplo- es absolutamente innecesario escayolar un esguince o aplicar antibióticos orales o inyectados en la gran mayoría de las heridas.
Profundizar más en el tema, requeriría pasar a explicaciones físicas, especialmente en el terreno cuántico, en relación a la microbiología. Recomendamos los libros del español Dr. Fernando Chacón Mejías a quienes deseen profundizar en factores etiológicos, así como "Revolución Terapéutica de las Pirámides".
Piramicasa :Gabriel-Silva: Piramicasa.
VIAJE A EGIPTO CON GABRIEL SILVA - Viaje Científico e Iniciático para todas las edades
AYUDA A HOMOLOGAR LA PIRAMIDOTERAPIA
FIRMA LA PETICIÓN PULSANDO LA IMAGEN
CREACIONES PIRAMIDALES
Algunas de nuestras creaciones piramidales.