EL EFECTO BACTERIOSTÁTICO DE LAS PIRÁMIDES, UN ANTIBIÓTICO NATURAL




CÓMO TRATAR CON ÉXITO UNA GANGRENA O UNA SEPTICEMIA


Tratar una infección grave, que ha llegado a ser septicemia o una gangrena, ha sido el reto más difícil para médicos de todos los tiempos. Incluso hoy, con la cantidad de antibióticos que hay en el mercado, un paciente con una gangrena está prácticamente condenado a la amputación o a la muerte. Pero amputar el miembro engangrenado no siempre acaba con el problema, porque la infección bacteriana no está sólo en dicho miembro, sino en toda la sangre. Así como evitar una gangrena requiere una atención preventiva ante los primeros síntomas, evitar que la infección se extienda tras una amputación suele requerir una administración antibiótica más potente y de más amplio espectro, lo cual tiene muchos efectos secundarios y muchas veces resulta insuficiente porque el paciente ya está intoxicado, las bacterias han desarrollado nuevas cepas y los antibióticos no le hacen efecto alguno.

Sin embargo, lo que ni los mejores antibióticos pueden lograr, lo logra una pirámide bien construida y orientada. El mejor antibiótico natural para prevenir, como para tratar una infección bacteriana, desde las más leves hasta las más graves, es el efecto piramidal en la modalidad antipirámide, aunque en su forma preventiva, lo ideal es la pernoctación constante en una cama piramidal.


Si bien la pirámide no es la tan buscada Panacea, es lo más parecido que hemos hallado, debido a la gran cantidad de enfermedades que ayuda a tratar y una mayor cantidad de dolencias que previene. Es en las más pequeñas estructuras conocidas de nuestro Universo: Las partículas subatómicas; así como es en los efectos físicos de la armonización de campos magnéticos, donde encontramos las causas de los fenómenos biológicos que apreciamos en las pirámides.

Los fenómenos físicos causantes del poder bacteriostático de la pirámide, son un conjunto y no un único factor, pero la resultante es una atmósfera donde todo tiende a ordenarse según las tensiones magnéticas naturales de cada átomo, por lo tanto cabe el mismo efecto en el orden de las moléculas, lo que en gran medida impide que se produzcan putrefacciones.

El barrido de partículas no relacionadas y de radicales libres reduce la oxidación en general, hay menos lisis celular y bacteriana, por lo tanto se reduce enormemente la cantidad de material génico suelto, enzimas y protobios. Estos microbios y entes orgánicos son los formadores de los supuestos "virus", que en realidad son exosomas, producto de las propias células y bacterias, que en la pirámide prácticamente dejan de existir o no se dan las condiciones para que prosperen ni se asocien con el material génico de nuestras células. No obstante, no está comprobado que la pirámide sea "antivírica", tampoco está probada la existencia de los virus como nos los han contado desde hace un siglo, con gran beneficio para la industria de las vacunas, que hacen más daño que beneficio. En realidad los exosomas llamados "virus" son consecuencia de una enfermedad, no la causa. Puede buscar videos de Stefan Lanka, Chinda Brandolino y muchos otros expertos científicos que explican estas cosas, pero aquí puede ver un video que lo aclara bastante bien. Si no enlaza, copie y pegue en el enlace en el navegador: https://youtu.be/uIaGFr0FHl8

Se ha dado algunos casos de síntomas de viriasis en unos pocos usuarios, expuestos según sus médicos a contagio por personas que han sido vacunadas ¡¡!! . Y TODOS con un factor común: Cielos cubiertos de estelas químicas en esos días. Cuatro casos en total (entre más de 8.000 usuarios a fin de 2019), a pesar de dormir en pirámide, aunque no han tenido la gravedad ni todos los síntomas propios de la gripe.


Donde no hay entropía material (putrefacción) la descomposición digestiva y todos los procesos metabólicos se efectúan dentro del orden más natural y libre de infecciones, de modo que las bacterias se extinguen porque no pueden alimentarse. Igual hemos observado que ni siquiera se dan en la pirámide, las condiciones para su reproducción, ya que dicha actividad está ligada a un modo de percepción de las entidades orgánicas, de cuándo pueden o no asegurar la alimentación de su prole.

Las bacterias saprófitas y parásitas no son directamente destruidas, sino que mueren de hambre en unas horas. Pero las bacterias simbióticas (las que producen la digestión en los intestinos, etc.), no sufren en absoluto. Por el contrario, su actividad se efectúa más armónicamente, al desaparecer las bacterias infecciosas. Esto hace que el dormir en una pirámide haga casi imposible contraer gripe, complicación bacteriana en resfríos, resfriados o constipado por acción de bacterias. Como hemos dicho, la pirámide no nos convierte en Superman o Superwoman, pero la estadística se reduce a niveles casi insignificantes.

La pirámide es el mejor remedio para prevenir la gripe, porque fortalece el sistema inmunitario sin intoxicación medicamentosa, así como por su potente efecto bacteriostático. La única forma de contraer un estado gripal o similar, es por avitaminosis, especialmente por carencia de vitamina C, o como hemos constatado, por cargas virósicas externas potentes. Uno de los casos, que sólo presentó unos días de fiebre, se dio en un usuario cuyos padres, mayores fueron vacunados días antes y así lo confirmó su médico. Otro caso con muy poco tiempo de uso de la pirámide y al igual que los otros tres, expuestos durante esos días a fuertes rociadas de chemtrails (estelas químicas rodiadas por aviones especiales, cuyo tema es ya conocido y harto denunciado).

Las pirámides tienen efecto físico a partir de la energía del campo magnético terrestre, no es directamente químico, de modo que no existen los riesgos de los antibióticos, aunque tampoco son incompatibles con el consumo de éstos. En vez de dañar al sistema inmunitario, lo refuerza sin efectos colaterales. Las pirámides funcionan y no son un mito. El efecto piramidal es una interacción con el campo magnético terrestre que obliga a la materia a funcionar bajo las pautas más naturales y precisas de la naturaleza. No importa si es la gripe aviar, la gripe porcina, la H1N1, cualquiera sea el virus, si no hay lisado masivo de bacterias, éstos no pueden alimentarse y reproducirse. La pirámide no permite la reproducción de bacterias infecciosas porque inhibe la putrefacción. Sin bacterias infecciosas, los virus sólo pueden afectar en cargas directas, pero no pueden alimentarse porque no hay lisado y dispersión génica.

La pirámide es el mejor remedio para la gripe y el constipado porque a excepción de lo explicado, no puede contraerse, merced a su efecto bacteriostático y para las enfermedades reumáticas o degenerativas, casi imposible de contraerlas para quienes duermen o viven dentro de una pirámide bien construida. Una parte del efecto piramidal antirreumático es la reestructuración molecular y la corrección funcional de las células madres, pero otra parte la hace el efecto bacteriostático, al impedir el oportunismo bacteriano en las pequeñas lesiones de las cápsulas sinoviales. Hasta ahora no existe estadística de falla en casos de reumáticas (que son miles) aunque en degenerativas ha habido casos sin resultado, merced a los factores psicosomáticos asociados.

La cantidad de fagos simbióticos y anticuerpos se reduce espontáneamente por la escasa incidencia de ataque microbiológico, pero sin embargo la capacidad de reacción del sistema inmunitario es mucho mayor, debido justamente a que no existe un permanente desgaste vital, ni muchos frentes de combate entre antígenos e invasores.

Como es lógico, un efecto bacteriostático que no está determinado por causantes químicos, es una garantía de salubridad respecto a miles de dolencias de etiología bacteriana que es casi imposible sufrir para quien vive o al menos duerme cada noche en una pirámide. A tal punto que los usuarios que dormimos desde hace varios años en pirámides, hemos olvidado lo que es una gripe. Podemos resfriarnos porque el resfrío es una reacción fisiológica, no una enfermedad, pero al no haber bacterias oportunistas ni decaimiento del sistema inmunitario, es casi imposible contraer la gripe.

Termómetro que indica fiebre, la cuál no puede existir durmiendo en una piramicama

Los exosomas (supuestos virus) necesitan del lisado de muchas bacterias para existir y ensuciar la sangre. Son material génico suelto y no pueden reproducirse. Al no haber las condiciones de promiscuidad biológica bacteriana, la "infección vírica" es indirectamente anulada.

Algunas disfunciones severas y circunstanciales como puede ser una gran herida con intromisión bacteriana abundante, o el estreñimiento intestinal, producen reacciones orgánicas curiosas pero son superadas rápidamente. En esos casos se debe alargar el tiempo de permanencia en la pirámide y beber más agua, lo que ayudará a cualquier terapia acelerando el restablecimiento de la salud. En casos de Legionella, Shigella sonnei y diversas cepas de las Yersinia (enterocolítica, pestis, etc.) recomendamos tratamiento naturópata, CDS (también llamado MMS) o como último recurso los antibióticos para quienes no duermen en pirámides, pero para los usuarios de pirámides sólo bastará el tratamiento naturopático recomendado por el médico, ya que incluso esas bacterias tan agresivas sólo podrán vivir en el organismo unas cuantas horas. Si la exposición es continuada o no se consigue descubrir el origen, puede convenir un refuerzo con antibióticos, pero hasta el momento hemos podido comprobar que en varios casos de ataque de estas bacterias no se ha usado antibióticos, remitiendo la infección espontáneamente en menos de 24 horas (sólo en personas con varios meses de pernoctación en pirámide).

NOTA: Igual es posible para quien duerme en una pirámide, contraer algún tipo de síndrome infeccioso, como los producidos por metales en la dentadura, por espinas o partículas de cuerpos extraños. Estos síndromes, una vez analizado lo extraído, comprobamos que se trata de pus compuesto casi exclusivamente por elementos de la propia sangre y el sistema inmunitario como leucocitos (linfocitos y monocitos), macrófagos y otros anticuerpos. Hasta el momento, los pocos casos registrados de este tipo de síndrome infeccioso han sido encapsulados, sin presencia de bacterias peligrosas vivas.

La Antipirámide, en cambio, si bien es bacteriostática, tiene un grado bactericida (mata o anula el desarrollo de cualquier tipo de bacteria), por eso mientras la pirámide puede usarse sin contraindicaciones, la Antipirámide sólo debe ser usada por médicos y terapeutas, o al menos con vigilancia médica respetando las pautas de uso del modelo Hygia.


TRATAMIENTO DEL RESFRÍO COMÚN O GRIPE PARA QUIENES NO DISPONEN DE UNA PIRAMICAMA

  1. Incluso para quienes duermen en pirámides y tienen algún ataque vírico: Beber al menos tres cuartos de litro de agua (no muy fría) a tragos durante dos horas, mientras se prepara el medicamento.
  2. Moler o licuar cuatro limones grandes (con cáscara, semillas, todo completo) y ponerlos a hervir con tres cuartos de litro de agua en un cazo (cacerola) con tapa cóncava.
    Limones para el tratamiento de la gripe - Consejo de Piramicasa
  3. Al hervir, invertir la tapa del cazo y poner fuego mínimo. Esto hace que la esencia, más aceitosa que el agua, condense y caiga sin evaporarse.
  4. Luego de una hora o poco más, el caldo tiene consistencia algo más densa que la leche. Filtrar y dejar enfriar hasta que pueda beberse, sin miel, sin azúcar, sacarina ni ningún agregado.
  5. Acostarse con un plástico bajo la sábana inferior (vas a sudar y echar hasta el apellido) y hay que taparse mucho, para evitar pérdida de calor. Se produce una especie de fiebre artificial, que dura unas tres horas. Luego el cuerpo se enfría solo. Es momento de ir a la ducha, un baño caliente, cambiar las sábanas empapadas y dormirse tranquilamente. Amanecerás como nuevo/a.


VIAJE A EGIPTO CON GABRIEL SILVA - Viaje Científico e Iniciático para todas las edades

AYUDA A HOMOLOGAR LA PIRAMIDOTERAPIA

FIRMA ESTA PETICIÓN PULSANDO LA IMAGEN

Piramidología y Piramidoterapia


CREACIONES PIRAMIDALES

Algunas de nuestras creaciones piramidales.


 Ir a Pirámide para bebes - Piramicuna Ir a Piramicama Ir a Pirámides terapéuticas Hygia y Horus